DE LO VIRTUAL HACIA LO TERRITORIAL
Todos con CRISTINAVos y los tuyos pueden ser parte!!!
Publicado por
Gladys
en
8:20
1 comentarios
La Subsecretaría de la Juventud realizo un taller sobre Derechos Humanos en la Ciudad de Paraná.
La Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Entre Ríos junto con el Centro de Estudios Encuentro Ciudadano, realizaron un taller de capacitación sobre derechos humanos para jóvenes, el mismo se dio en el marco del programa que lleva adelante la Subsecretaría, denominado "Educación Popular en Derechos Humanos".
La capacitación tuvo lugar en la sede del centro de Estudios en Paraná. De la actividad participaron 60 jóvenes integrantes de organizaciones políticas, sindícales, sociales e interesados en general.
El programa "Educación Popular en Derechos Humanos" tiene como finalidad lograr una sensibilización masiva de la sociedad sobre temas tales como la dictadura, el golpe, los desaparecidos, entre otros, convencidos que es una iniciativa concreta que aportará a la formación de líderes sociales con capacidad de decisión que transmitan la importancia de la formación en derechos humanos.
La educación en y para los Derechos Humanos es un deber fundamental para la consolidación de la democracia. La misma debe centrarse especialmente en los jóvenes como sujeto de derechos, fomentando la universalidad, indivisibilidad e integralidad de los mismos, así como a su garantía efectiva, rescatando la memoria histórica para garantizar que nunca más vuelvan el terrorismo de estado, las dictaduras y el genocidio.
El programa cuenta con siete módulos que serán desarrollados en sucesivos encuentros y la temática abordada dependerá de la demanda que al efecto realicen los interesados, la metodología utilizada se divide en una parte teórica (desarrollo de los contenidos Pedagógicos) y una parte práctica (intercambio de Ideas y conclusiones con los jóvenes).
Los módulos, que comprenden Educación Popular en Derechos Humanos son: 1-Una Aproximación al Concepto de Derechos Humanos, 2- 1976: Golpe y Terrorismo de Estado en la Argentina, 3- De la Lucha contra la Dictadura a la recuperación de la Democracia, 4- Documental, 5- Las Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos en Argentina, 6- Crónicas de la Barbarie Oligárquica: De la Masacre de Plaza de Mayo a la Masacre de Trelew y 7- Compendio de Leyes que Tutelan los Derechos Humanos en Argentina.
En está jornada se desarrollaron los módulos Nº 1 y 2 y estuvieron a cargo de los profesores Gustavo Gaitán y Gerardo Senkman y se estableció una segunda jornada para el día sábado 06 de octubre a las 17:00 horas en el mismo local.
Consultado al respecto Gonzalo García, Subsecretario de la Juventud , expresó …"tanto la capacitación política, la educación en Derechos Humanos como la formación en administración pública, persiguen un mismo objetivo, que es la formación de cuadros políticos-técnicos, con la preparación suficiente y necesaria para asumir responsabilidades y pensar soluciones factibles a los problemas que nos presenta día a día la realidad. En este sentido está es una preocupación y labor que compartimos con el Centro de Estudios Encuentro Ciudadano, por esto la realización de acciones en conjunto".
Por su parte Gustavo Gaitán, responsable del Programa sostuvo…" estamos muy motivados por la repercusión que ha generado el programa. En cada rincón de la provincia encontramos jóvenes y organizaciones políticas y sociales juveniles profundamente consustanciadas con la memoria y la lucha por la verdad histórica y jurídica, en este sentido el grupo de jóvenes que organizó este taller, asumió está tarea con mucho compromiso y responsabilidad, lo que redundo en que la misma se desarrollara con éxito" .
Actividades de Voluntariado en la jornada del 21 de septiembre
Publicado por
Gladys
en
7:50
0
comentarios